
Los consumidores actuales esperan que las empresas sean responsables en el trato con sus empleados y que paguen sueldos adecuados, según recientes estudios realizados.
Hoy, la mayoría de los clientes considera decisiva la responsabilidad social de la empresa a la hora de comprar sus productos. De hecho, si la compañía muestra un compromiso con la sociedad y el medio ambiente, los consumidores están dispuestos a pagar más por sus productos que por los de otros.
Una conocida consultora entrevistó a 20.000 consumidores para realizar este estudio. El 29% mencionó la relación calidad-precio como el factor más importante para la compra. Otra razón de peso para el 29% de los encuestados es que el producto sea local. El 39% afirma que, a la hora de comprar un electrodoméstico, el país de origen es un factor importante.
Uno de cada cuatro consumidores da importancia a que las empresas paguen precios justos a sus proveedores y a que no permitan la explotación de menores en sus fábricas. Y uno de cada cinco afirma que es importante que la producción sea respetuosa con el medio ambiente y que no contribuya al cambio climático.
Menos del 10% de los encuestados tiene en cuenta a la hora de comprar los compromisos sociales de la empresa más allá de su propio negocio y su responsabilidad frente a los accionistas. El patrocinio del deporte, la cultura y la ciencia sólo es importante para el 6% de los consumidores encuestados.
Como corolario, podemos afirmar que la imagen de la empresa influye "cada días más" en la intención de compra.